
El trabajo, realizado sobre restos fósiles ya conocidos, anteriormente, ha revisado, de nuevo, la antigüedad estimada de los huesos del «Homo erectus» de Zhoukoudian, conocido popularmente como el «Hombre de Pekín».
Los datos obtenidos durante la investigación indican, en efecto, que aquellos antiguos homínidos vivieron en esta región en los periodos glaciales e interglaciares, un hecho relevante y que podría modificar sustancialmente las ideas que hoy manejan los paleontólogos sobre el momento en que se produjeron las primeras migraciones humanas al continente asiático.
Descubiertos a principios de la década de los 20 del pasado siglo en una cueva en Zhoukoudian, cerca de la capital china, los fósiles del «Hombre de Pekín» fueron asignados, tras numerosos estudios y comparaciones anatómicas, a la especie Homo erectus. El yacimiento, situado en el interior de una cueva, ha proporcionado hasta el momento restos de cuarenta individuos diferentes. Por ello, está considerado como la fuente más importante que existe en el mundo sobre esta antigua especie humana.

Con un cráneo mucho más duro y grueso que el de los hombres actuales, Homo erectus (llamado así por su postura erguida) tenía una capacidad craneal entre los 650 y los 1.250 centímetros cúbicos (la nuestra está entre los 1.110 y los 1.800 centímetros cúbicos), y medía entre 1,45 y 1,80 metros de altura. Su forma de caminar, analizada con todo detalle a partir de las huellas encontradas, era muy similar a la nuestra. Utilizaban herramientas de piedra y se caracterizaban por un torso grueso y en forma de barril, mucho mayor que el nuestro.
Autor: José Manuel Nieves
Fuente:
ABC Periódico Electrónico S.A.Fuente:
Más información:
http://www.nature.com/nature/journal/v458/n7235/full/458153a.html
http://www.nature.com/nature/journal/v458/n7235/abs/nature07741.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario